Entrevista a Gilbert Chávez.


¡Un toque clásico, en la facultad!, Entrevista con Gilbert Chávez.

Gilbert Chávez
Este primer periodo académico del año 2013, en la facultad experimental de ciencia y tecnología de la universidad de Carabobo, en el modulo obligatorio de apreciación cultural, el estudiantes Gilbert Chávez,  integrante de la  orquesta sinfónica juvenil de Carabobo, y cursante del tercer semestre de computación, en esta oportunidad formo parte del grupo de guitarra, en la presentación final de este taller tuvimos la oportunidad de disfrutar de su talento como artista, esta vez podremos disfrutar de su talento pero junto a la orquesta sinfónica juvenil  de Carabobo, y conocer un poco más de su vida como artista.

¿Cuál ha sido tu mejor experiencia como músico?
Creo que he tenido muy buenas experiencias durante mi carrera, pero una que podría destacar seria haber tocado junto a la orquesta simón bolívar A y B de Venezuela junto a Gustavo Dudamel y Eduardo Salazar.

¿A qué edad inicias en el mundo de la música y que recuerdas de ello?
Fue a los 9 años cuando mi madre me dijo que me inscribió en el sistema de orquestas sin que yo me diera cuenta, es irónico porque ahora ella quiere que deje la carrera.

¿Crees que las estaciones tempranas, desde la infancia en la música contribuyen a un mejor desarrollo?
Si porque hay cosas que solo se pueden aprender desde pequeño y más en la música donde la experiencia y el tiempo de estudio influyen bastante.

¿Hay algún actor o músico que te haya servido de inspiración?
La verdad no uso como inspiración a ninguna persona, solo intento superarme a mí mismo cada día, ser mi inicio y mi meta.

¿Crees que el talento musical se nace o se aprende?
Se puede nacer con talento pero si no se estudia el talento nunca sale a flote.

¿Cuáles con tus planes para el futuro?
Terminar mi carrera universitaria para poder dedicarme solo a la música, de tiempo completo.

¿Cómo fue tu experiencia en el taller de guitarra, en cultura?
Fue una buena experiencia, pude conocer muchos talentosos estudiantes de facyt que comparten la misma pasión que yo por la actividad musical.

La música clásica no debe ser motivo y/o tema de aburrimiento o indiferencia pues tal es muy interesante y puede llegar a mostrar en las personas un sentimiento muy profundo que ningún otro género lograría mostrar. Considerada una de las grandes creaciones intelectuales de la humanidad, la música es un rico lenguaje artístico que expresa deseos y anhelos al tiempo que refleja las condiciones materiales y el contexto cultural en el cual se concibe.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario